
CAMU CAMU




Myrciaria dubia, llamado comúnmente camu-camu, es un arbusto nativo de la Amazonía.
Es un fruto nativo de la Amazonía peruana con un elevado contenido de ácido ascórbico (2,700 mg / 100 gr. de pulpa) y en su buen sabor, superando en igual cantidad de pulpa en 50 veces a frutos conocidas como el limón y la naranja. La mayor concentración del camu camu se encuentra en la amazonía peruana y brasileña siendo estos los únicos países con volúmenes importantes. El Camu camu crece en forma silvestre en los suelos aluviales inundados durante la época de lluvias. Puede llegar a medir hasta 8 m de altura. Se cultiva como frutal, apreciándose su fruto por el alto contenido en vitamina C.
BENEFICIOS
-
Uno de los principales beneficios nutricionales es su altísimo contenido en vitamina C. De hecho, posee 16 veces más vitamina C que la pulpa de naranja, y 60 veces más que el limón.
-
Gracias a su contenido en esta vitamina favorece la formación del colágeno, indicado por tanto para la correcta formación de huesos, dientes, vasos sanguíneos y la propia piel. Además, interviene en la absorción del hierro y estimula las defensas naturales de nuestro organismo.
-
Es una fruta que ejerce una interesantísima acción antioxidante, ayudando a reducir los diferentes efectos negativos de los radicales libres.
-
Asimismo, es una fruta interesante en la depuración del hígado, al participar en los procesos de desintoxicación natural del hígado, ayudando a eliminar aquellas toxinas y las grasas que se acumulan en este órgano.
INFORMACION NUTRICIONAL
